domingo, 25 de mayo de 2008

CRONICA JORNADA 29 REALIZADA POR POLEMIKUR

La sublevación del pueblo


El partido de hoy marca un antes y un después en la historia del Burger. El pueblo se enfrentaba al poder, a su dinero, su influencia, a sus mercenarios… Como era de esperar, al final el poderoso acabó con los sueños del humilde, sin embargo este grupo de jugadores ha dado la cara y ha tenido contra las cuerdas al mejor equipo que ha pasado por aquí en años, temblaron los cimientos del poder y queda latente que el relevo generacional está cerca y tarde o temprano este equipo ganará la liga.

Guión inesperado. El Circulo vino con todos sus mercenarios, lo que indica que no se fiaban ni un pelo de los chavales que tenían enfrente. El partido arrancó con un ritmo frenético y en contra de lo esperado el Burger asedió a su oponente en los primeros compases, por lo que sin saber ni muy bien como pronto estaba por delante en el marcador, lo que cambiaba el guión del partido y fue un golpe que al Circulo le costó digerir. Los minutos posteriores fueron de continuas ocasiones para el Burger que pudo haber ampliado su ventaja, sin embargo el nuevo portero del Circulo (no había jugado este año, que se sepa, cosas del poder…) tuvo una actuación destacada y evito males mayores.

Despistes y polémica. A continuación el Circulo remontó el partido merced a dos faltas, y la cosa tiene miga… La primera se sacó rápido mientras los jugadores protestaban (cosas de la edad y los nervios del momento) correcto. La segunda se saca rápido también, se marra la ocasión, pero el árbitro manda repetir la falta, solo él sabe por qué. Si hubiera sido porque estaba colocando la barrera debería de haber mostrado tarjeta al gran Manolo Tébar, pero no fue así, por tanto no debió ser ese el motivo. En fin, en el posterior lanzamiento gol…Conclusión, el árbitro aplica dos criterios diferentes en jugadas similares, siempre a favor del mismo equipo. Casualmente el organizador de la liga juega en el Circulo…Cosas del poder…

Intercambio de golpes. Antes del descanso y con los nervios muy crispados el Burger consigue empatar en una buena contra, lo que le permitía volver a soñar. Tras el descanso el partido vuelve al guión establecido, con el Circulo moviendo el balón sin demasiado peligro y con el Burguer buscando una contra que le diera la victoria. Mediada la segunda parte el mercenario Tébar adelantó al Circulo con un golazo (para eso le pagan) y poco después Alberto empató la contienda. A partir de ahí comenzó el tramo decisivo del partido, donde parecía que cualquiera de los dos podía ganar. Pero siguiendo la definición del futbol sala en Mutxamel, es un deporte donde juegan 5 contra 5 y gana el Circulo…Y así fue, en una buena combinación, la pelota llegó Gotica (su segundo mercenario), que desde dentro del área fulminó las ilusiones de la revolución del pueblo…(por supuesto, también para eso le pagan).

Impotencia y nervios. Con el Circulo replegado atrás, el Burger se vio incapaz de generar ocasiones de gol, el ataque estático no es recurso que domine bien, de momento, y el Circulo no tuvo demasiados problemas en defender el resultado. Finalmente, como colofón a un partido tan tenso, faltaba una buena tángana que se produjo de manera absurda, ya que Gotica encaraba a Agus, y cuando ya lo tenía superado el defensor cortó el balón con la mano. Sin embargo sin motivo aparente, a continuación Gotica hizo el gesto de agredirle. En ese momento Agus que se sabía expulsado se llevó las manos al rostro y en medio del tumulto finalmente ambos fueron a la calle. (Especialmente lamentable, las amenazas de jugadores del Circulo, diciendo literalmente “tener cuidado que aún os podéis llevar un navajazo…”Sin palabras…) A partir de ahí se quedó un partido de 3 contra 3 al que le debían quedar unos 3 minutos, sin embargo el árbitro no quiso complicaciones y se le olvidó descontar el tiempo que se acababa de perder en la trifulca, ya que ni si quiera le dio la opción al Burger de realizar un último ataque.

El partido deja al Buger sin esperanza de ganar la liga, roto, pero orgulloso del trabajo realizado, sabiéndose un gran equipo. Por otro lado deja al Círculo con el camino despejado para revalidar el título. Quizá sea el último, porque da la sensación de ser un equipo acabado, donde los fichajes jóvenes no cuajan y que sin sus mercenarios no son capaces de ganar ningún partido serio.

Para reflexionar. Parece vergonzoso que un equipo (aunque La Merced también lo hizo, aunque desde mi punto de vista para nivelar las fuerzas, sabiendo como se las gasta el Círculo) pueda traer jugadores de nivel nacional para ganar determinados partidos, creo que además de ser nada ético, es adulterar la competición y ya en última instancia reírse de los chavales como nosotros que vamos con toda nuestra ilusión y jugamos limpio. Además que se sepa el Circulo ha utilizado al menos a 15 jugadores diferentes…No parece razonable…Opino que de cara a futuras temporadas debería de quedar muy clara la normativa de la liga en cuanto a número de fichas, porque realmente esta situación es patética. Sin embargo este es un tema que trataremos más adelante con detenimiento.